A continuación os presentamos varias rutas y actividades para disfrutar de la naturaleza en la comarca de Omaña.
RUTAS A PIE
ASCENSIÓN A PICO LA CAÑADA Y PICO PENOUTA
Al sur de la comarca de Babia y como divisoria natual con la comarca de Omaña se encuentra una cadena de montañas, que desde Pico Churros (1991 m), hasta Pico Valgrán (2018 m), discurre de Este a Oste, con alturas superiores a los 2000 metros. Sus cumbres más representativas son Pico Penouta (2099 m) y Pico La Cañada (2154 m).
Varios pueblos se pueden elegir como puntos de partida para estas ascensiones:
Vamos a describir aquí las dos ascensiones desde los pueblos de Omaña, la ascensión desde Salce y desde Villabandín.
DESDE SALCE
Pasado Pandorado, a poco menos de un kilómetro, sale una carretera hacia el N que, con una longitd de nueve kilómetros nos deja en Salce (1227 m), pasando antes por Arienza.
Con dirección NO seguimos un camino que, paralelo y muy próximo al arroyo del Valle, por su orilla izquierda y a lo largo de nueve kilómetros no acerca a la Vega de la Muñeca. Desde aquí ya no hay ni senda; debemos ascender hacie el O, dejando a nuestra izquierda La Vidulina (2021 m), hata alcanzar cumbre del Pico La Cañada (2154 m).
DESDE VILLABANDÍN
Iniciamos el ascenso por el antiguo camino que comunica este pueblo con Quintanila de Babia y, a los pocos metros, tomamos a la derecha un ramal que en dirección NE gana altura rápidamente y se bifurca poco después; el brazo de la derecha se dirige al E a los prados situados a las orillas del arroyo Estiliello; debemos continuar por el otro, que nos lleva a un amplia llanada (1572 m), en la estribación que arranca de LaVidulina y que es paso al Valle de Entrepiedras.
Por la vertiente oriental de este valle seuimos ganando altura hasta donde el arroyo se desdobla; por el afluente de nuestra derecha y dejando a mano contraria una antigua cabaña, proseguimos ladera arriba hasta el collado (2058 m)situado al O del Pico La Cañada. Por el cresterío hacia el E coronamos su vértice (2154 m).
En dirección NO están el picoRabinalto (2114 m) y Peña La Arena (2112 m) y, al N de ésta, Pico Valgrán (2081 ), que ya da vista a Peñalba de Cilleros (1321 m).
Fuente: Visita Las Montañas de León. 90 rutas de senderismo. Ramon Lozano y Santiago Morán. Editoral EVEREST.
También se asciende al Pico La Cañada, desde Riolago de Babia y desde Abelgas de Luna, por lo que una vez en la cumbre, podremos bajar a cualquiera de estos pueblos, de las comarcas vecinas.
Responder